Tiempo de lectura: 2 minutos 42 segundos
Beneficios económicos del nearshoring
El nearshoring ofrece múltiples ventajas que lo convierten en una opción rentable para los inversores internacionales. En primer lugar, la proximidad geográfica a los mercados de consumo permite a las empresas reducir significativamente sus costos de transporte.
Además, el nearshoring facilita tiempos de respuesta más rápidos. Las empresas pueden reaccionar con mayor agilidad a las fluctuaciones del mercado, lo que es importante en un entorno empresarial tan dinámico.
Un informe de Deloitte indica que las empresas que adoptan el nearshoring pueden mejorar su tasa de cumplimiento a tiempo hasta en un 30%, lo que fortalece su posición competitiva.
Otro aspecto relevante es la reducción de riesgos asociados con las cadenas de suministro. La pandemia de COVID-19 expuso vulnerabilidades significativas en las cadenas globales, y el nearshoring ofrece una solución viable al permitir a las empresas diversificar sus fuentes de producción y minimizar la dependencia de países lejanos como China.
Incentivos gubernamentales y sostenibilidad
Los gobiernos también están apoyando el nearshoring mediante incentivos fiscales y políticas favorables. En México, por ejemplo, se han implementado deducciones fiscales que pueden alcanzar hasta el 91% sobre inversión en infraestructura y maquinaria, lo que hace aún más atractiva esta opción para los inversores internacionales. Este tipo de apoyo puede brindar ahorros y un retorno sobre la inversión más rápido.
Además, el nearshoring está alineado con las tendencias hacia la sostenibilidad. Las empresas que trasladan su producción más cerca de sus mercados objetivo pueden reducir su huella de carbono al disminuir las emisiones asociadas con el transporte.
En conclusión, el nearshoring no solo representa una oportunidad económica atractiva para los inversores internacionales, sino que también se alinea con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa. Con incentivos gubernamentales y la capacidad de adaptarse rápidamente a un entorno cambiante, esta estrategia se posiciona como una opción rentable y viable para el futuro.
Cuéntanos, tus estrategias de inversión están alineadas con las nuevas tendencias que contribuyen a la sostenibilidad.